La Asociación Familias Monoparentales de Canarias-AFAMOCAN, es una Organización no Gubernamental, sin ánimo de lucro, que se constituyó el 15 de abril de 1985 en Tenerife por un grupo de madres solteras y mujeres interesadas en los temas que afectan a la mujer particularmente en el estudio y atención de los problemas, carencias, necesidades y expectativas de las madres solteras. De conformidad con el artículo 22 de la Constitución Española, se constituye la Asociación, no lucrativa, denominada ASOCIACIÓN FAMILIAS MONOPARENTALES DE CANARIAS-AFAMOCAN , está dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar y que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la Ley 4/2003, de 28 de febrero, de Asociaciones de Canarias, demás disposiciones complementarias y por los presentes Estatutos.
Esta Asociación está inscrita en los siguientes registro:
- Registro de Asociaciones de Canarias, en virtud de Resolución fecha 13 de mayo de 1985.
- Registro Entidades Colaboradoras de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias.
- Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
- Registro Entidad Colaboradora de Atención Integral a Menores. Dirección General de Protección a la Infancia y Familia.
- Censo de Asociaciones de la Oficina del Voluntariado, adscrita al Programa Tenerife Solidario, gestionado por la Unidad Orgánica de Intervención Social del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitatias (IASS) del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, con fecha de alta del 05 de febrero de 1997.
En el año 2014 esta Asociación ha sido declarada de Interés Público de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Formamos parte de los siguiente organismos:
- Consejo Municipal de la Mujer. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
- Consejo Insular de la Mujer. Cabildo de Tenerife.
- Participamos en el Marco Estratégico de Actuaciones en Política de Igualdad de Género. Cabildo de Tenerife.
- ConRed– Red de Entidades Ciudadanas.Servicio de Participación Ciudadana. Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Los fines de la Asociación son los siguientes:
- La finalidad prioritaria de la Asociación es la defensa de los derechos profesionales, jurídicos y culturales, de la familia monomarental. Así como el derecho de ejercitar ante los poderes públicos y órganos legislativos las medidas necesarias con el fin de modificar si fuese necesario los preceptos legales
- Orientar a la futura madre durante la gestación, parto y posparto. Conceder todo tipo de atenciones, siempre que la asociación cuente con los medios necesarios para ello.
- Crear un clima de opinión pública favorable para la aceptación e integración plena en la sociedad de las madres solteras y de sus hijos/as, así como de la familia monoparental.
- Garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, cualquiera que sea su estado civil y familiar; Así como, ejercer medidas de control necesarias para que no se produzcan discriminaciones en el acceso al trabajo y a la profesión en el sector público/privado.
- Promover la formación e inserción laboral de personas en situación de desventaja social, personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, inmigrantes, personas con discapacidad y jóvenes.
- Ejercitar acciones para conciliar la vida familiar, personal y familiar.
- Intervención con mujeres, menores y jóvenes en exclusión social para facilitar su integración/inclusión social.
- Elaborar planes de prevención frente a la violencia de género, violencia en el seno familiar, así como la asistencia y protección a aquellas mujeres y menores víctimas y/o testigo de cualquier tipo de violencia.
- Cooperación, tanto a nivel nacional como internacional, con otras entidades cuyos fines estén igualmente orientados a la protección del menor, la mujer y la familia.
Asociación Familias Monoparentales de Canaria – AFAMOCAN.